<p><img alt="" src="/public/images/images/scjn-mallete.jpg" style="float:right; height:150px; margin:20px; width:362px" />La Segunda Sala de la SCJN, dio a conocer a través de su página electrónica, un proyecto de sentencia en el que resolverá la constitucionalidad de la obligación de enviar mensualmente la contabilidad electrónica al SAT. Según dicho proyecto, que se lista para sesionarse el próximo 29 de junio, se propone negar el amparo y protección de la Justicia de la Unión a los particulares.</p>
<p> </p>
<p>En términos muy generales, se declaran infundados los argumentos vertidos en la demanda de amparo, para concluir entre otros aspectos:</p>
<p> </p>
<p>- Que el envío mensual de la contabilidad al SAT no viola el derecho a la seguridad jurídica y a la inviolabilidad del domicilio, puesto que no constituye un acto de fiscalización permanente, sino un simple medio de cumplir con las obligaciones fiscales y agilizar los procesos de fiscalización.</p>
<p> </p>
<p>- Tampoco viola el principio de reserva de Ley y subordinación jurídica, al permitir que las autoridades fiscales establezcan mediante reglas el procedimiento en que deberá ser aportada la contabilidad, sino por el contrario, se afirma que el CFF faculta a las autoridades fiscales para emitir normas administrativas que regulen dicho proceso.</p>
<p> </p>
<p>- Tampoco viola el derecho fundamental a la privacidad, pues no puede obstaculizarse el cumplimiento de las obligaciones fiscales por la voluntad de los particulares de no aportar la contabilidad a las autoridades fiscales.</p>
<p> </p>
<p>Reiteramos que lo anterior constituye un proyecto de sentencia, que podría ser aprobado o modificado al llevarse a cabo la sesión de la SCJN a que hemos hecho referencia.</p>